![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpJAoHtKfRaTiu188JwHwTh02CLqidbmh3wTvrUdiCKNbu_K4v1ZKP7fhWpWGngazZP0BduCYmmoC6XWCMTtPdeNJp0U8LKZU98MD3RC7u83uFoGlnn6i8u0i9YQVgdG9VJFxI82OBTuD_/s320/maxresdefault.jpg)
La célula es la parte más pequeña de materia viviente que tiene vida propia, es decir, que nace, crece, se multiplica y muere.
Las células tienen formas diversas: pueden ser redondeadas, estrelladas., alargadas, poligonales… Son microscópicas, es decir que solo se pueden ver con el microscopio.
2. FUNCIONES DE LA CÉLULA
Las células están vivas, por eso realizan las tres funciones vitales: nutrición, reproducción y relación.
a) Nutrición: Se alimentan absorbiendo alimentos disueltos que lleva la sangre o también capturando sustancias sólidas, que después digiere en el citoplasma.
b) Reproducción: Se multiplican partiéndose en dos trozos.
c) Relación: Se relacionan moviéndose y trasladándose de un sitio a otro.
3.PARTES DE LA CÉLULA
La célula consta de tres partes fundamentales: la membrana, el citoplasma y el núcleo.
a) La membrana
Es una película muy fina que rodea a la célula y la separa del exterior.
Es una película muy fina que rodea a la célula y la separa del exterior.
b) El citoplasma
Es una masa líquida donde se encuentran cavidades llenas de líquido y algunos orgánulos, granitos y filamentos.
c) El núcleo
Es un corpúsculo esférico situado generalmente en el centro de la célula. En su interior se encuentran los cromosomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario