16 de diciembre de 2018

INTRODUCCIÓN

El cuerpo humano es la estructura física que permite la existencia y el desenvolvimiento del ser humano. Está compuesto por tres partes: la cabeza, el tronco y las extremidades: superiores (brazos) e inferiores(piernas).

El Cuerpo Humano internamente también está distribuido en varias partes: En primer lugar debemos destacar el esqueleto, el cual viene a ser el armazón óseo de la anatomía humana, es aquel que soporta el cuerpo protegiendo a los órganos internos y que se mueven, algunos, gracias a los músculos

Además, existen multitud de órganos y sistemas que permiten la realización de las actividades vitales permitiendo la existencia de la vida.



Pero, ¿por qué están formados los órganos y todas las estructuras que forman el cuerpo humano?

8 comentarios:

  1. Has realizado un buen trabajo, esta muy bien estructurado y muy adecuado para los alumnos de primaria. Esta muy bien explicado, es un buen recurso didáctico para utilizar en el aula.

    ResponderEliminar
  2. Nos gusta el trabajo que has realizado, me parece un tema muy interesante para enseñar a los niños. Está bien estructurado y organizado. Es un buen recurso para utilizar en el aula. ¡Felicidades por tu trabajo!

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado tu blog!
    Tiene una gran variedad de contenidos y actividades que servirán de mucha ayuda para que los niños aprendan los contenidos sobre el cuerpo humano y la alimentación. Está muy currado!!

    ResponderEliminar
  4. Me encanta vuestro blog, muy completo y bien estructurado.

    ResponderEliminar
  5. El blog está muy chulo. Muy bien organizado. De profesional. ¡Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  6. El blog está muy bien estructurado y contiene muchos datos. ¡Muy bien!

    ResponderEliminar
  7. Nos ha encantado tu blog está muy bien organizado y estructurado. Pensamos que es muy útil para que los niños aprendan mucho más sobre este tema. ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  8. Un blog con muchos contenidos, bien explicado y organizado. Perfecto para utilizar en el aula con los niños de educación primaria. ¡Enhorabuena por tu trabajo!

    ResponderEliminar